Si estas aquí es porque vienes de la charla de Live Instagram verdad ?
No lo has visto ?

Proporción de Contenido en tu Red Social

Medidas de Assets para Redes Sociales:

Ok, ya podemos hacer nuestras gráficas y recuerda lo que dijimos en el Live, debes impactar.

Ahora seguiremos hablando sobre nuestro público objetivo, te recomiendo hacer un perfil de buyer persona, sigue las instrucciones que te aparecerán para construir a ese cliente perfecto, recuerda llenar con la mayor información, así tendrás una mirada más amplia de tu cliente.

Sigue el siguiente link y arma tu buyer:

Ir a Hubspot

Perfecto, una vez terminado tu Buyer Persona piensa bien qué necesidad le estás cubriendo y qué intereses tiene, recuerdas que lo más importante antes de hacer una campaña es la segmentación.
Utiliza todos los intereses y asignalos en Meta Business.

Recuerda que antes de empezar debes tener un perfil comercial enlazado a tu Pagina de Facebok.
Te dejo más información por acá:

Calendario de Publicaciones en Redes Sociales.

A continuación podrás descargar el calendario de publicaciones, te enseñaré como usarlo:

-> Primero debes situarte en la viñeta de 1er Trimestre.
En él encontrarás los días de la semana en las columnas y en las filas todas las redes sociales que podrías utilizar.
(recuerda usar las que tu buyer persona usa)

-> Luego podrás ir marcando las fechas especiales, sobre todo las comerciales.
Yo le pongo un color de alerta, no me puedo perder una oportunidad.

-> Sitúate sobre el día y la plataforma correspondiente

-> Agrega toda la información que necesites: Tipo de Publicación, Si es paga, Horario, Nombre del Archivo, etc.

-> Inspirate en creatividad.
Te dejo un link para que te inspires con otros anuncios de tu rubro.
Biblioteca de Anuncios de Facebook

Te recomiendo hacer libretos creativos, historias, contrastes, memes, etc. y anota los detalles que creas que debe llevar la pieza gráfica, esto te ayudará a crear la historia.

A continuación te mostraré el calendario de publicaciones que te compartiré.

Para hacer una nueva nota, sitúate con el mouse sobre el día y la plataforma que deseas hacer un contenido, presionas con el botón derecho del mouse y buscas la opción Insertar Comentario.

¿Qué son los KPI?

Los KPI son utilizados por diversas ventajas:

1. Permiten obtener información valiosa y útil.

2. Medir determinadas variables y resultados a partir de dicha información.

3. Analizar la información y efectos de unas determinadas estrategias (así como las tareas que se utilizaron para llevar a cabo las mismas).

4. Comparar la información y determinar las estrategias y tareas efectivas.

5. Tomar las decisiones oportunas.

Actualmente existen multitud de herramientas analíticas especializadas que permiten medir todo tipo de KPI en cualquier sector o actividad y conocer una mayor cantidad de datos objetivos sobre aquello que se quiere cuantificar.
Normalmente este tipo de herramientas están muy enfocadas para su uso en un campo de acción concreto por lo que siempre utilizarán los KPI’s más oportunos y adecuados en cada caso lo cual facilita enormemente el trabajo de:

  • Elección de KPI’s
  • Localización de datos objetivos, medibles y relevantes para aquello que se quiere medir.
  • Obtención de informes sintéticos sobre aquello que se quiere determinar.

¿Qué características debe reunir un Marketing KPI?

Podríamos definir una serie de parámetros estándar que debería cumplir cualquier Key Performance Indicator para ser realmente relevante y adecuado, y de este modo obtener los mejores resultados posibles en tus estrategias de marketing. Deben ser:

  • Específicos
  • Continuos y periódicos
  • Objetivos
  • Cuantificables
  • Medibles
  • Realistas
  • Concisos
  • Coherentes
  • Relevantes  

Elige bien tus KPI en virtud de lo tus objetivos tienen planteados.
Esto te ayudará a saber si vas por un buen camino, recuerda ser flexible y no insistir si una campaña no funciona.
Dale tiempo y experimenta.

Espero que haya sido de ayuda.